El Periódico ha publicado una entrevista con nuestros fundadores, Eva García Ramos y Juan Carlos Ondategui-Parra, en la que hablaban de todo el beneficios que WIVI Vision aporta al tratamiento de las disfunciones visuales.
WIVI se basa en la tecnología más avanzada para ofrecen un servicio diferente, personalizado y no invasivo para evaluar más rápidamente y reducir la duración del tratamiento. Una experiencia única para el usuario, que sólo tiene que superar retos visuales jugando a videojuegos, y una asistente del optometrista, que tiene acceso a todos los datos de la evaluación y a las mejoras de los ejercicios correctivos.
Una nueva forma de mejorar la evaluación y el tratamiento de las disfunciones visuales
Como dice Eva García Ramos en la entrevista, "hemos creado una solución tecnológica que podríamos comparar con un 'Netflix del optometrista', porque tiene un catálogo de diferentes videojuegos que constituyen el material utilizado para evaluar y tratar al paciente. Son dos aplicaciones integradas en una".
Estas disfunciones que nuestra tecnología evalúa y trata son las que afectan, por ejemplo, a la parte binocular o 'cómo enfocas de cerca-lejos', a la motilidad o cómo se mueven los ojos o, por ejemplo, al ojo vago o ambliopía. Como dice Eva: "En lugar del parche, podemos corregirlo mediante una formación personalizada que el software diseña y reajusta automáticamente".

De hecho, WIVI Vision es capaz de tratar aproximadamente 75% a 80% de disfunciones visuales y 95% de los usuarios que completan su tratamiento tienen sus problemas de visión "completamente resueltos‘.
Nuestro objetivo es que todo el mundo tenga acceso a un tratamiento como éste y que la gente pueda salir con un problema resuelto; mejorar la calidad de vida de las personas a través de la visión y con la tecnología más avanzada.
Gracias a María Refojos por la entrevista y a El periódico por darnos un espacio para compartir el mensaje sobre la oportunidad de cuidar la salud visual con las nuevas tecnologías.
Puede leer la entrevista completa aquí