El medio especializado IM Opticas ha entrevistado a nuestros fundadores para hablar de la innovación en el cuidado de la eficiencia visual y cómo la inteligencia artificial y la gamificación desempeñan un papel decisivo en el futuro de la salud visual.
Como informan los medios de comunicación, "WIVI Vision es líder en la digitalización del sector óptico que, con la ayuda de las nuevas tecnologías, avanza en el cuidado de la salud visual".
Ventajas del uso de las nuevas tecnologías en la atención sanitaria visual
"Nos basamos en la tecnología y en la medición objetiva de parámetros intentar universalizar la evaluación y tratamiento de trastornos de la salud visual que limitan la eficacia del sistema visual", afirma Juan Carlos Ondategui, cofundador de nuestra empresa, resumiendo la esencia de WIVI.
Gracias a la tecnología, la Inteligencia Artificial y el 3D, WIVI Vision ha diseñado un solución que ayuda a los especialistas a evaluar las capacidades del sistema visual y a desarrollar un entrenamiento personalizado para mejorar las distintas disfunciones visuales que puedan afectar al paciente.
“Nuestra plataforma mide hasta 50 parámetros de forma objetiva, de cinco áreas visuales, y permite identificar si las habilidades y destrezas visuales están dentro de la normalidad o presentan alguna disfunción. Además, permite mejorar estas alteraciones a través de ejercicios y entrenamientos personalizados adaptados a cada usuario", explica en la entrevista García Ramos, CEO y Cofundador de WIVI Vision.
La tecnología nos ayuda a proporcionar los datos necesarios, medidos de forma objetiva y más rápida, lo que puede ayudar al especialista a mejorar la gestión de la información para garantizar y mejorar la salud, de forma más masiva y universal.
Eva García Ramos, Directora General y Cofundadora de WIVI Vision
La tecnología puede mejorar la eficacia visual
En WIVI estamos convencidos de que la tecnología puede mejorar la eficacia visual. "Simplifica los procesos, los tiempos, las mediciones objetivas y con Inteligencia artificial nos ayuda a ser más eficaces". añade nuestro fundador.
Por ejemplo, gracias al apoyo de la tecnología, WIVI Vision ha podidoo simplificar los tiempos de evaluación de los pacientes a 10-12 minutos en lugar de 1 hora. Y en las sesiones de formación, tenemos optimizar la duración de la sesión a 20 minutos en lugar de 45 y redujo la duración total del tratamiento a 2,5 - 3 meses. para disfunciones visuales graves", explica Ondategui a los medios.
En nuestro caso, la tecnología nos ayuda a proporcionar los datos necesarios, medidos de forma objetiva y más rápida, que pueden ayudar al especialista a mejorar la gestión de la información para garantizar y mejorar la salud, de forma más masiva y universal.
Queremos dar las gracias a IM Opticas por la entrevista y por ayudarnos a comunicar la posibilidad de utilizar soluciones innovadoras, respaldadas por la tecnología más avanzada, para cuidar la salud visual de las personas.
Puede leer la entrevista completa aquí