WIVI Vision ofrece tecnología no invasiva que permite evaluar y mejorar los problemas visuales de forma rápida y cómoda.
A menudo se subestiman los problemas visualesno por su falta de importancia, sino más probable porque están mal diagnosticados o poco conocidos. Esto puede ser un problema importante durante la infancia y la adolescencia, cuando una persona en crecimiento intenta adaptarse a estos problemas. Esta adaptación innecesaria puede acabar convirtiéndose en problemas de desarrollo. En otras palabras, las disfunciones visuales pueden repercutir en las capacidades de lectura y comprensión, afectando al desarrollo profesional y personal.
Hacerle frente lo antes posible es fundamental. Como hacerlo de la forma menos invasiva y más conveniente. Como es cierto que estar afectado por disfunciones visuales durante la infancia es especialmente problemático para el desarrollo, en este periodo el umbral de mejora puede ser más amplio en menos tiempo. Por tanto, cuanto antes detectemos e identifiquemos el problema, mejor.
¿Está obsoleto el instrumental clínico actual?
La tecnología en la que se basan los optotipos utilizados hoy en día para la evaluación clínica y el tratamiento se diseñó en su mayor parte durante la década de 19thy 20thsiglos. Las normas actuales se basan en la interpretación de textos y la puntuación, lo que genera una experiencia diagnóstica poco estimulante para el paciente, así como un resultado no cuantitativo sujeto a la subjetividad del médico y/o el técnico. La evaluación y el tratamiento se basan fundamentalmente en el análisis de los datos subjetivos del paciente y la valoración subjetiva del clínicoy no se llevan registros de lo que ocurre durante el proceso. Los resultados dependen de determinados estímulos que el paciente identifica, por lo que son esenciales las instrucciones y la influencia del especialista durante la evaluación.
Además, las terapias optométricas son caras y requieren mucho tiempo, ya que suelen comprender un largo periodo de tratamiento de 6 a 12 meses con sesiones clínicas de entre 50 y 75 minutos.
Revolución gracias a la innovación tecnológica
Visión de la WIVI es un nuevo sistema que puede describir más de 50 parámetros de la función visual de una persona en tiempo real con gran precisión y libertad de movimiento. El tiempo aproximado para la primera exploración es de 20 minutos, lo que supone un Reducción de 75% en comparación con las formaciones actuales, que consiste en una sesión cómoda y entretenida para el usuario. El periodo de tratamiento estándar también se reduce de 6 a 2,5 meses. El resultado es una solución más cómoda, ya que los pacientes ahorran de 58% a 85% en la terapia completa, al tiempo que se crea una experiencia atractiva para el usuario.
WIVI ayuda al tratamiento visual de forma coherente y exhaustiva mediante mediciones objetivas, de modo que las respuestas sólo se ven influidas por la respuesta del usuario. Los parámetros se miden de forma objetiva minimizar la subjetividad de la evaluación de las disfunciones visuales. Este sistema mejorará el trabajo de los profesionales permitiéndoles ofrecer unos datos más precisos así como adaptar el tratamiento a cada paciente.