¿Qué diferencia hay entre ópticos, optometristas y oftalmólogos?

optometry

Los optometristas suelen colaborar estrechamente con otros profesionales de la salud ocular, como oftalmólogos y ópticos, para prestar servicios de atención ocular.

En términos generales, la oftalmología implica diagnóstico y tratamiento médico intensivo por fármacos y/o cirugías de enfermedades oculares. Los ópticos se centran en ofrecer la mejor adaptación de muebles, lentes y filtros para personalizarlos a los parámetros fisiológicos / características de los pacientes. La optometría moderna implica evaluación, diagnóstico, formación y gestión intensivos de los errores de refracción y las disfunciones visuales. Sin embargo, al tratarse de una profesión regulada, el ámbito de actuación de un optometrista puede variar en función del lugar, lo que podría dar lugar a errores.

Por ejemplo, en el Reino Unido, aunque la optometría se convirtió en una profesión regulada hace 60 años, profesionales se quejan de la continua derogación del término optometría. Al parecer, "óptico" se utiliza a menudo para englobar todo lo que tiene que ver con la salud ocular. Un buen ejemplo de ello es el Consejo General de Óptica, que es el regulador de dos profesiones como son los ópticos dispensadores y los optometristas, siendo sólo el último un título protegido.

Pero vayamos al grano. Estas son, a grandes rasgos, las diferencias entre ópticos, optometristas y oftalmólogos:

  • ÓpticasEstán especializados en la fabricación y adaptación de lentes oftálmicas, gafas, lentes de contacto y prótesis oculares. La prescripción de estas lentes debe hacerla un profesional regulado, como un oftalmólogo o un optometrista.
  • OftalmólogosSon médicos que se ocupan de la anatomía, la fisiología y las enfermedades del globo ocular y la órbita. Prestan una atención oftalmológica integral, que incluye cuidados médicos y quirúrgicos.
  • Optometristasson los principales profesionales sanitarios del sistema visual que proporcionan una atención ocular y visual completa, que incluye la detección/diagnóstico y rehabilitación de afecciones o disfunciones del sistema visual.

Dicho esto, para cualquier problema visual relacionado con la visión, como el seguimiento ocular, el enfoque ocular, la alineación ocular, etc. podemos elegir un optometrista para el cuidado de la vista. Nos proporcionarán un diagnóstico, pero también la terapia adecuada para mejorar nuestros problemas de función visual. La visión puede mejorarse a menudo mediante lentes, pero no siempre. Los optometristas pueden proporcionarnos la formación adecuada para mejorar las disfunciones visuales, pueden recetarnos las lentes que posteriormente podremos adquirir en una óptica, o pueden más bien remitirnos a un oftalmólogo cuando sea necesario un tratamiento quirúrgico del ojo.

 

Comparte esto :

Noticias destacadas

Encuentre WIVI cerca de usted y descubra una nueva forma de cuidar su salud ocular.